El programa del EPS Rural permite que el estudiante integre y aplique las competencias del perfil profesional y académico relacionado con los procesos
de investigación científica, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención al individuo, familia y comunidad, gestión social de la salud, vigilancia de la salud y análisis de situación de Salud, en un espacio territorial y poblacional determinado. Por medio de la práctica en una unidad de primer nivel de atención, principalmente, y de segundo nivel de atención, aplica políticas públicas y programas del Ministerio de Salud y Asistencia social. La problemática atendida le sirve para que integre los saberes adquiridos durante la carrera y contribuya en la mejora de la situación de salud del país.
Para el primer semestre del 2025 cohorte 1 de febrero a 31 de julio 2025 se encuentran distribuidos 94 estudiantes en las áreas de Salud de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Retalhuleu, Sololá, Quiché y Regiòn Ixil.
Con becas del Ministerio de Salud y Asistencia Social, y del Programa Multidisciplinario EPSUM