Este curso utiliza los enfoques de la economía ambiental y la economía ecológica, Bajo este marco se analizan las interrelaciones dinámicas entre los sistemas económicos y el conjunto total de los sistemas: físico y social. Se parte de un breve análisis sobre el estado de los recursos naturales en nuestro país, realizando una comparación entre los ritmos de tiempos diferentes que utiliza la dimensión económica (altamente extractiva y consumista del contexto actual) y la dimensión biogeoquímica, que utiliza la ciencia del ambiente. Lo que lleva a buscar estrategias e instrumentos de economía que ayuden a frenar y disminuir el transflujo de energía y materiales que se produce en los actuales sistemas de crecimiento económico y evitar de esta forma el uso insostenible de los RRNN y la degradación del ambiente. También se abordan aspectos internacionales relacionados al comercio y los tratados sobre la protección de los RRNN y el ambiente.