PLANIFICACIÓN DEL CURSO DE POSTGRADO: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PROFESOR: DR. CÉSAR ELISEO PÉREZ MÉNDEZ
Planificación del curso "Liderazgo y trabajo en equipo en la Administración Pública", para 12 sesiones. Incluye los temas clave del programa con un enfoque práctico, llamativo y aplicable.
Duración: 12 sesiones
Modalidad: Virtual sincrónica
Evaluación: Participación activa, actividades prácticas, estudio de caso y presentación grupal o individual final.
SESIÓN 1: FUNDAMENTOS DEL LIDERAZGO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Presentación del curso y diagnóstico inicial
Liderazgo: definición y tipos
Factores internos y externos del liderazgo
Actividad: test de estilos de liderazgo
Dinámica: ¿cómo he vivido el liderazgo en lo público?
SESIÓN 2: EL TRABAJO EN EQUIPO COMO COMPETENCIA ESTRATÉGICA
Trabajo en equipo como competencia
Etapas del trabajo en equipo (modelo de Tuckman)
Roles funcionales en los equipos (modelo de Belbin)
Dinámica grupal: simulación de equipos institucionales
SESIÓN 3: COMUNICACIÓN Y CONFIANZA EN EQUIPOS PÚBLICOS
Comunicación efectiva y escucha activa
Construcción de confianza en entornos institucionales
Actividad: análisis de casos de malentendidos reales
SESIÓN 4: CLIMA ORGANIZACIONAL Y CULTURA INSTITUCIONAL
Clima organizacional: definición, factores, medición
Cultura organizacional: valores, símbolos, normas
Instrumentos prácticos: encuestas y focus groups
Caso: cultura organizacional en instituciones públicas de Guatemala
SESIÓN 5: ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
Manejo y administración del conflicto
Tipos de conflicto y sus causas comunes en lo público
Estilos de manejo (modelo Thomas-Kilmann)
Role play: conflicto entre áreas administrativas
SESIÓN 6: LIDERAZGO Y EQUIPOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Liderazgo y trabajo en equipo en instituciones públicas
Obstáculos comunes en equipos estatales
Estudio de caso: proyectos interinstitucionales
Debate: ¿Qué tipo de liderazgo necesita Guatemala?
SESIÓN 7: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LIDERAR
Autoconocimiento y autorregulación
Empatía y habilidades sociales del líder público
Actividad: test de IE + análisis de líderes reales
SESIÓN 8: TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Métodos para tomar decisiones efectivas
Pensamiento crítico y análisis de riesgos
Simulación: “Decidir bajo presión” (caso práctico)
SESIÓN 9: PLANEACIÓN Y HABILIDADES DIRECTIVAS
Habilidades directivas: dirección, delegación, supervisión
Microplaneación para proyectos públicos
Dinámica: diseñando un equipo de alto desempeño
SESIÓN 10: EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Características de un equipo de alto desempeño
Indicadores de rendimiento y evaluación de equipos
Ejercicio práctico: simulación de proyecto institucional
SESIÓN 11: LIDERAZGO EN CONTEXTOS DE CAMBIO
Liderazgo adaptativo y en tiempos de crisis
Resiliencia institucional
Caso real: gestión pública durante la pandemia
SESIÓN 12: PRESENTACIONES FINALES Y RETROALIMENTACIÓN
Presentación grupal: diagnóstico y propuesta de mejora en una institución
Rúbrica de evaluación
Cierre: reflexión final “Mi compromiso como líder público”
- Profesor: César Pérez Méndez